jueves, 26 de febrero de 2015

Capítulos 11 y 12 [2a Parte]

DÉCIMA PRIMERA DECLARACIÓN

Miss Debenham cuenta que a las cinco de la mañana se despertó con la sensación de que el tren llevaba mucho rato parado, y se asomó al pasillo pensándose que estaban en una estación, pero solo consiguió ver a la señora que vio Pierre en el aseo, solo pudo ver que era una mujer con un quimono rojo y bordado con dragones y que solo le vio la parte posterior de la cabeza porque llevaba un gorro puesto. 

DÉCIMA SEGUNDA DECLARACIÓN

La doncella alemana recibió una llamada de su señora, se levantó de su cama, se puso ropa y salió de su compartimento, de modo que Poirot duda de que fuera ella la señora que vio Pierre al final del pasillo con la bata roja estampada con dragones, pero la doncella negó la duda que tenía Pierre, según ella, no le gusta presentarse a su ama en bata. Se fue al compartimento de su señora, le leyó un rato en voz alta tal y como le dijo que lo hiciera y cuando se durmió, cerró el libro y se fue otra vez a su compartimento.



Capítulo 6 al 10 [2a Parte]

SEXTA DECLARACIÓN

Poirot interroga a la princesa Dragomiroff, y la princesa rusa cuenta de que dio orden al encargado para que le hiciese la cama, mientras ella estaba en el comedor cenando. Volvió a su compartimento y el encargado se alejó, y la princesa se puso a leer. No consiguió dormir, llamó a su doncella para que le hiciera un masaje y para que le leyera hasta que consiguiera dormirse, y asegura de que se quedó dormida cuando el tren estaba parado. También cuenta de que ella no fue la señora que se encontró Pierre cuando salía del compartimento del asesinado, dice que su bata es de color azul mientras que la señora que vio pasar hacia el aseo llevaba una de color rojo.

SÉPTIMA DECLARACIÓN


Poirot y Bouc llaman al conde y la condesa Andrenyi, pero únicamente se presentó el conde al vagón restaurante. El conde cuenta que el y su esposa hicieron que le prepararan unas camas mientras estaban en el vagón restaurante. Cuando volvieron, se sentaron en el compartimento número trece y que el y su mujer estuvieron un rato jugando al piquet y se fueron a descansar cuando el encargado terminó de hacer la cama, y el conde durmió profundamente hasta la mañana siguiente, y no notó nada extraño en toda la noche.

OCTAVA DECLARACIÓN


El coronel Arbuthnot cuenta que la noche en que se produjeron los hechos, estuvo hablando con MacQueen en el compartimento de este. Tuvieron una conversación sobre situaciones de la Índia y de la situación financiera de Norteamérica. Cuando el coronel vio que eran las dos menos cuarto, abandonó el compartimento de MacQueen y se fue al suyo y se echó a dormir, y confirma que su cama ya estaba hecha.

NOVENA DECLARACIÓN


Hardman era el último viajero de primera clase que fue interrogado por Hercule Poirot. Hardman cuenta que Ratchett, la tarde del mismo día en que se produjo el asesinato, le escribió una carta diciéndole que se presentara en su compartimento a las cuatro de la tarde. También cuenta que durmió todo el día y que permaneció despierto toda la noche, cuando de repente escuchó que un timbre no paraba de sonar y salió al pasillo para ver qué pasaba y vio que solamente estaba en el pasillo la dama norteamericana, que armó el escándalo porque se encontró con aquel hombre misterioso en su compartimento, y al ver que simplemente estaba ella en el pasillo, entró otra vez en su compartimento y se puso a dormir.

DÉCIMA DECLARACIÓN


Ésta vez, el interrogado fue el italiano, también conocido como Antonio Foscarelli. Cuenta que permaneció en el vagón restaurante todo el tiempo que pudo y se puso a hablar con el señor norteamericano y después volvió a su compartimento y vio que no estava el señor que comparte compartimento con el italiano, y según el había ido a atender a su amo, y al cabo de un rato volvió al compartimento. Seguidamente entró el encargado, les hizo las camas y volvió a irse y el italiano se puso a dormir.

Capítulo 1 al 5 [2a Parte]

PRIMERA DECLARACIÓN

En la primera declaración, Pierre Michel cuenta un relato donde dice que por última vez vio a Ratchett en su compartimento. Pierre cuenta que antes de llamar a la puerta y que Ratchett le respondiera que se había equivocado, él le hizo la cama y que vio pasar a una de las señoras hacia el aseo. Pierre salió del compartimento y no vio pasar más a la señora que fue al aseo.


SEGUNDA DECLARACIÓN

En la segunda, Hercule Poirot interroga al secretario, donde cuenta que la noche que se produjo el asesinato, bajó al andén cuando el tren paró en la estación de Belgrado, pero al cabo de un rato volvió a subir porque tenía frío. Se fue al compartimento de Ratchett, donde allí tomó nota de las cartas que recibía Ratchett y que quería que el secretario las escribiese, le dio las buenas noches y se alejó del compartimento.

TERCERA DECLARACIÓN

Hercule Poirot le cuenta al criado de Ratchett que su amo ha sido asesinado, y el criado cuenta que la noche en la que fue asesinado le notó un poco tenso por una carta que estuvo leyendo y que creía que la había escrito el criado. El criado le cuenta a Poirot que lleva trabajando para su amo unos nueve meses más o menos, y asegura de que la dama norteamericana que también viaja en el tren sabe todos los detalles del asesinato que se produjo.

CUARTA DECLARACIÓN

La dama norteamericana se reúne con Hercule Poirot, donde le cuenta que sufre un ataque de nervios después del asesinato producido dentro del tren. Dice que se fue a la cama a descansar, cuando de repente vio que un hombre estaba en su compartimento y se asustó, estaba muy nerviosa y tenia mucho miedo, creía que iba a ser asesinada porque no oía a ninguno de los pasajeros del tren y el tren estaba parado. Mrs. Hubbard les enseña a Poirot y a Bouc el botón que encontró en el suelo del compartimento, y Bouc asegura de que el botón es del encargado de los coches cama y Poirot cree que el botón se le cayó al encargado mientras revisaba los compartimentos, pero Mrs. Hubbard sigue pensando que el hombre que vio entre la oscuridad en su compartimento es el asesinado.

QUINTA DECLARACIÓN

La dama sueca cuenta que ella entró por equivocación al compartimento de Ratchett, y que lo vio leyendo un libro la noche del asesinato y que Mrs. Hubbard fue al compartimento de la dama sueca a contarle los hechos sucedidos al ver a aquel hombre dentro de su habitación, la dama sueca se toma un aspirina y intenta dormir, pero no consigue dormirse hasta que no paró el tren en la estación de Vincovci.

martes, 24 de febrero de 2015

Resumen 3a Parte [Completa]

Poirot, después de pensar mucho en las coartadas de cada uno de los pasajeros llego a la conclusión de que se habían puesto de acuerdo entre todos ellos para protegerse. Así que Poirot elaboró dos posibles teorías para explicar lo sucedido. Reunió los pasajeros en el comedor y les expuso las dos teorías. La primera explicación era que alguien enemigo de Ratchett subió al tren en Vinkovci, asesinó a Ratchett (razones desconocidas) y se escapó sin que nadie lo viese. La primera teoría no convenció al doctor Constantine por falta de sentido y de pruebas. La segunda explicación era ciertamente rara, consistía en que todos los pasajeros eran culpables (excepto el doctor Constantine y Bouc), todos los pasajeros del tren eran de países y nacionalidades distintas, y ya que en aquella época no estaba tan presente el turismo y la inmigración solo en EUA podrían haber personas de tan diversas nacionalidades, la teoría decía que todos los pasajeros del tren estaban relacionados directa o indirectamente con la familia Armstrong. Héctor MacQueen, era amigo y ayudante personal de Sonia Armstrong y su padre fue el fiscal que tramito e investigo el secuestro de Daisy Armstrong. Arbuthnot fue compañero y mejor amigo del coronel Armstrong; la Sra. Hubbard era la era la madre de Sonia Armstrong y la abuela de Daisy (niña secuestrada); la Condesa Andrenyi era la hermana de Sonia Armstrong; Natalia Dragomiroff era la madrina de Sonia Armstrong; Mary Debenham era la profesora de Daisy Armstrong; Hildegarde Schmidt era la sirvienta de la familia de Armstrong; Antonio Foscarelli era el chofer de la familia; en cuanto a la señorita Greta Ohlsson era la enfermera de Daisy. Pierre Michel, era el padre de la niñera de Daisy que se suicidó después de la acusación; Hardman estuvo enamorado de Susanne. Después de la sentencia judicial mínima a la que fue sometida Ratchett y al ver que simplemente al pagar una fianza podía no ingresar en la cárcel contrajo la ira de los 13 pasajeros que acabaron tramando un plan para asesinar a Ratchett. La teoría de Poirot también decía que esta venganza llevaba mucho tiempo planeada y así fue. Cada pasajero apuñalo una apuñaló a Ratchett una vez. Todos ellos se pusieron de acuerdo para viajar al mismo día y encargar una litera de más que sobraría y así culpar a este como culpable del asesinato. Al ver que con la nieve el presunto asesino ficticio no podía haber escapado por culpa de la nieve tuvieron que crear cuartadas falsas para protegerse. Linda Arden afirmó que la segunda teoría era verdadera. Bouc, Poirot y Constantine declararon a las autoridades la primera teoría como explicación de la muerte de Mr. Ratchett ya que pensaban que el motivo de la muerte de éste estaba justificado.

sábado, 21 de febrero de 2015

Resumen 8o Capítulo [1a Parte]

Poirot y Constantine se reunieron con Bouc, y le comentaron todo lo descubierto, también le contaron los hipótesis y el caso Armstrong que fue el motivo por lo que Casetti escapó de EEUU. Daisy Armstrong hija del coronel Armstrong y de Sonia Armstrong, hija de la actriz Linda Arden. A Daisy Armstrong la secuestraron cuando tenía tres años y para rescatarla pidieron un elevado rescate. Después de pagar 200.000 dólares se encontró el cádaver de la niña que llevaba muerta quince días. Mistress Armstrong esperaba otro hijo dio a luz un bebé muerto. Ella murió. Su maridó se suicido poco tiempo después. La Policía acusó a la niñera, quién tiempo después fue declarada inocente. Meses después Cassetti fue detenido, como jefe de la banda que había secuestrado a la niña. Gracias a su dinero pudo salir de la cárcel y exiliar-se de Estados Unidos...

Resumen 7o Capítulo [1a Parte]

El detective Poirot le comentó del doctor Constantine que el compartimiento continuaba intacto. La ventanilla estaba abierta, pero si alguien hubiese escapado por la ventana se notarían las huellas en la nieve, el asesino dejo la ventana abierta para hacer creer que había escapado por allí. Mr Ratchett fue apuñalado 15 veces. Al observar las pruebas empezaron a crear hipótesis y perfiles muy contradictorias uno de ellos era: Que fueron dos asesinos, mujer y hombre, y quizás eran zurdos, Mr Ratchett estaba drogado, ya que se olía el olor a narcóticos así que no pudo defenderse. Poirot siguió registrando la habitación, y encontró un pañuelo con una H. Poirot encontró una limpiapipas que no era de Ratchett porqué no fumaba con pipa. También había un reloj de oro que marcaba la una y cuarto. Poirot hizo un experimento para reconstruir el papel quemado del cenicero, en los papeles ponía: de: ”...cuerda a la pequeña Daisy Armstrong’’. Poirot dedujo que Ratchett no era su verdadero nombre si no que era Casetti, eso le recordó que un tal Casetti fue acusado de un secuestro en Estados Unidos (caso Armstrong). Ahora Poirot debía descubrir cómo escapo el asesino de la habitación.

Resumen 6o Capítulo [1a Parte]

Poirot llamó a Mr. McQueen y le informó de el asesinato de su jefe, Mr McQueen no se encontraba emocionado y pensaba que era extraño que no le hubiesen matado antes. Poirot sorprendido le pidió a McQueen que le contara información de Rachett, su jefe. Mr. McQueen le contó un relato: “Lo conocí en Persia, Ratchett acababa de despedir a su secretario y yo había fracasado con un negocio, como mi situación económica era crítica, él me ofreció trabajo y yo lo acepté. No parábamos de viajar, Mr. Ratchett quería conocer el mundo, yo actuaba como su intérprete. De su vida no sabía nada, no sabía si tenía familiares, hasta dudaba que Samuel Edward Ratchett era su nombre verdadero; hace unas semanas comenzó a recibir cartas anónimas amenazadoras. La última vez que lo vi en el tren fue a las 22:00 de la noche para hablarle sobre unos mosaicos y cerámicas que compró de Persia, pero que no eran los que él había pedido”. (Relato idéntico al del libro). Poirot preguntó si conservaba alguna carta amenazadora que le hubiesen enviado a su jefe, McQueen las enseñó al detective. Esas cartas era anónimas ya que no constaban de ninguna firma ni de remitente. Mr. McQueen dijo que su jefe era mala persona y no le caía bien.

viernes, 20 de febrero de 2015

Resumen 5o Capítulo [1a Parte]

Poirot no consiguió dormir, se dio cuenta de que el tren estaba parado en alguna estación. El detective preguntó que estaba sucediendo, el encargado le respondió que Mistress creía que había un hombre en su habitación, cosa que era imposible. El tren estaba parado por la nieve. Algo le volvió a despertar, esta vez ya que escucho como si un algo pesado hubiese caído. Eran las 9:45 de la mañana, Poirot se fua al comedor donde estaban los pasajeros que estaban molestos por la situación. Bouc se encargó de contarle a Poirot que Mr. Ratchett fue asesinado durante la madrugada y que el último que habló con él fue Michel. Poirot escucho todo lo ocurrido. Michel dijo que en la mañana llamó a la puerta pero nadie contesto, abrió con su llave la puerta pero estaba encadenada por la parte interior, Michel tuvo que romper las cadenas. Poirot pensó que quizás fue un suicidio, el doctor dijo que el cuerpo fue apuñalado 12 o 15 veces en diferentes partes. Poirot recordó que Ratchett le contó que su vida corría peligro. Monsieur Bouc pidió al detective que se resolviera el caso. Hércules le pidió al jefe del tren los datos de todos los pasajeros. Pensó que el asesino aún seguía entre todos ellos ya que la nieve impedía la huida de este.

jueves, 19 de febrero de 2015

Resumen 4o Capítulo [1a Parte]

Esa noche el tren llegó Belgrado. El conserje comunicó a Poirot que podía trasladarse al compartimiento de Monsieur Bouc ya que este se hospedaba en otro compartimento de otro vagon. Durante el segundo día la relación entrte los pasajeros fue mejorando hasta adquirir amabilidad. Poirot se encontró a Mistress Hubbard con quien conversó hasta que apareció el criado de Mr. Rtchett, un joven muy pálido. Mistress Hubbard contó que Mr. Ratchett no le gustaba y le daba más miedo ya que dormía en la habitación de al lado. Poirot se despidió de Mistress Hubbard y se fueron a dormir. A la medianoche, Poirot se levantó desconcertado ya que se había escuchado un grito, recordó que en la habitación de a lado estaba Ratchett. El encargado del vagón golpeó la puerta, sonó un timbre y la luz del compartimiento de Mistress Hubbard se encendió, Ratchett respondió que todo estaba correcto en Francés y ya se sobreentendió. Mistress, seguía tocando el timbre histérica. Antes de volver a dormir, Poirot vio la hora y eran la una menos veintitrés minutos.

Resumen 3r capítulo [1a Parte]

Al siguiente dia en el almuerzo Poirot y Bouc analizaron a los pasajeros, el comedor del tren estaba lleno. En una de las mesas estaban 3 viajeros, uno de ellos inglés, el otro italiano y el otro era de Estados Unidos. También estaba la princesa ruda Dragomiroff cerca de la ventana observando el paisaje. En otra mesa estaba Mary Debenham junto a dos mujeres, Mistress Hubbard y otra mujer que era sueca. En la mesa de al ladoestaba sentado el coronel Arbuthnot que estaba continuamente mirando a Mary, junto a ellos se encontraba una pareja de la embajada de Hungría, la mujer era más joven que el hombre que le acompañaba, junto a todos ellos también se encontraba una chica alemana. Quedaban dos personas comiendo, McQueen y Mr. Ratchett,su jefe, que no era del agrado de Poirot. Después de un rato Monsieur volvió a su compartimento igual qu todos los otros pasajeros excepto Mr Ratchett y Poirot. Mr Ratchett le ofreció dinero a Poirot a combio de su protección ya que pensaba que corria peligro, pero este no acepto la oferta. Esa noche el tren llegó a Belgrado.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Resumen 2o Capítulo [1a Parte]

Cuando Poirot llegó al hotel pidió una habitación y pregunto por el correo había cartas y un telegrama que lo citaban a Inglaterra por un caso, por lo que tenía que reservar un compartimiento en el Simplon Orient. Fué al restaurante donde para comer y se encontró con Monsieur Bouc un viejo amigo, era director de la Compagnie Internationale des Wagons Lits; había poca gente en el restaurante y el detective se fijo en dos norteamericanos, uno de 30 años y el otro de 60-70. El conserje comunicó a Poirot y a Monsieur Bouc que no quedaba habitaciones libres en el Simplon Orient Express, algo raro en aquella época del año. Monsieur Bouc ordenó que ubicaran a Poirot en el compartimiento del pasajero faltante. La sorpresa fu que su compañero de cuarto era el joven norteamericano del hotel Tokatlian, Mr. McQueen.

domingo, 15 de febrero de 2015

Resumen 1r Capítulo [1a Parte]

Era una fría noche de invierno y el teniente Dubosc tenia que despedir al detective Hércules Poirot en la estación de Alepo en Síria. Hércules Poirot cojio un tren esa madrugada el ''Taurus Express'' destino a Estambul. El detective quería pasar unos días en Turquía haciendo turismo. Cuando subió al tren había muy pocos pasajeros, algo normal estando en Invierno ya que no había muchos turistas. Hércules se dormio en su compartimento. Cuando se despertó por la mañana se encontró sólo a 2 pasajeros desayunando, el Coronel Arbuthnot y la otra Mary Debenham que era una profesora recién llegada de Bagdad. En el almuerzo volvieron a sentarse juntos. Por la noche llegaron a la estación de Konya dónde Hércules Poirot oyó una extraña conversación entre Mary Debenham y el coronel Arbuthnot. Al siguiente día había ocurrido un incidente y se retraso la llegada a Bósforo. La joven estaba molesta ya que tenía que empalmar con otro tren el Simplon Orient. Finalmente sólo llegó con 5 minutos de retraso. Al llegar ahí Hércules Poirot se fué al hotel Tokatlian.